MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA RETIRADA DEL AMIANTO EN LA CONSTRUCCIÓN

El amianto se utilizó durante décadas en la industria de la construcción. Sin embargo, debido a los riesgos para la salud asociados a la inhalación de amianto, la importación, el suministro y el uso de todo tipo de amianto están prohibidos en el Reino Unido desde 1999. No obstante, los peligros del amianto siguen planteando retos a las empresas especializadas incluso hoy en día, ya que a menudo se detectan materiales de construcción que aún contienen amianto durante los trabajos de renovación o demolición de edificios antiguos. En nuestro artículo aprenderá cómo puede retirarse y eliminarse el amianto y qué medidas de seguridad deben tomarse.

A person in white protective clothing cleans the floor of a refurbished flat from residues with a Kärcher vacuum cleaner

¿Qué es el amianto y cómo se ha utilizado?

El amianto es un mineral de silicato fibroso de origen natural. No es inflamable y es insensible al calor y a muchos productos químicos. Debido a su gran elasticidad y capacidad aglutinante, puede transformarse fácilmente en innumerables productos. Los productos de amianto pueden dividirse a grandes rasgos en dos categorías: productos de amianto friable y no friable.

Los productos de amianto no friable, como el cemento (por ejemplo, Eternit), tienen una superficie grisácea, homogénea y dura. En cambio, los productos de amianto friable tienen una superficie más blanda y se reconocen por los mechones de fibras que sobresalen claramente en los bordes rotos o cortados. Las fibras individuales de los productos de amianto friable pueden liberarse fácilmente al aire, por lo que son especialmente peligrosas para la salud de las personas. El amianto friable se utilizaba para fabricar materiales como revestimientos de tuberías, placas aislantes y revestimientos pulverizados para hacer el acero más ignífugo.

 

¿Por qué es tan peligroso el amianto?

El amianto está formado por fibras muy finas de hasta 2 micrómetros de diámetro. Estas fibras microscópicas pueden inhalarse fácilmente, lo que puede provocar cáncer de pulmón. La asbestosis (cicatrización crónica de los pulmones) se cobra cada año 100.000 vidas relacionadas con el amianto en todo el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de Ginebra.


Retirada y eliminación del amianto: peligros y medidas de seguridad

Si los productos de amianto friable no están dañados y se utilizan conforme a lo previsto, no hay peligro para la salud debido a la liberación de fibras de amianto en el aire. Sin embargo, si los materiales son quebradizos, se pierden o se rompen, deben ser retirados por empresas especializadas en la retirada y eliminación del amianto para actuar de acuerdo con todos los requisitos legales.

  

¿Dónde acechan los peligros del amianto?

Todos los trabajos mecánicos (taladrar, serrar, esmerilar, fresar, romper o aplastar) durante la retirada del amianto son peligrosos. En términos generales, todos los trabajadores que manipulen materiales con amianto deben disponer de la información, los EPI y los ERP adecuados, así como de la formación necesaria para manipular estos materiales, a fin de cumplir la normativa de 2012 sobre el control del amianto.

Además, solo los contratistas con licencia pueden trabajar con determinados productos de amianto, como los paneles aislantes dañados, los revestimientos de tuberías y los revestimientos de amianto pulverizado. En determinadas condiciones, incluso los trabajos con amianto no autorizados deben notificarse y es preciso adoptar medidas de seguridad adicionales, como la señalización de las zonas con notas de advertencia.

A person in white protective clothing with a breathing mask cleans residues on a roof with a Kärcher Safety Vacuum Cleaner

Consejo 1 - Realizar un examen del material:

Sólo un examen del material puede aclarar si un material de construcción contiene amianto. Si detecta amianto, siempre debe dejar de trabajar y realizar una evaluación de riesgos para determinar si el material es realmente amianto y si sólo puede retirarlo una persona autorizada.

Consejo 2 - Riesgo de confusión

Los productos que contienen amianto pueden confundirse fácilmente con productos sustitutivos como fibras de vidrio, láminas de harina de roca o fibras minerales.

Sugerencia 3 - Ser prudente:

Tenga cuidado con el aislamiento de las tuberías de calefacción, los calefactores eléctricos nocturnos, los cartones y las juntas de los cordones de cocinas, hornos y chimeneas.

Requisitos de seguridad para la retirada de amianto

Al retirar el amianto, debe utilizar un equipo de protección respiratoria (EPR) adecuado con un factor de protección asignado por el Reino Unido (FPA) de 20 o más. Los EPR desechables son suficientes para la mayoría de los trabajos con amianto. Para los trabajos que requieren más tiempo, es necesario utilizar un EPR asistido.

Además, es necesario llevar monos desechables al eliminar el amianto. También se recomienda utilizar guantes y botas desechables en lugar de cubrezapatos desechables.

Consejo 1 - Desechearlos monos de protección desechables:

Los monos de protección desechables deben eliminarse de una manera específica. En un contenedor sellado que sólo se utilice para residuos que hayan estado en contacto con amianto.

Consejo 2 - No utilizar monos de protección reutilizables:

No se recomienda el uso de monos de protección reutilizables al retirar el amianto. No obstante, si debe utilizarlos, deben descontaminarse o eliminarse como residuos de amianto tras abandonar la zona peligrosa.

Eliminación del amianto con la técnica de aspiración adecuada

Utilice métodos que produzcan un bajo nivel de emisiones cuando manipule productos de amianto. También debe humedecer todos los materiales o productos que contengan amianto antes de empezar a trabajar en ellos. Las superficies húmedas no emitirán tantos residuos de amianto a la atmósfera. Puede utilizar un cepillo o un pulverizador, pero recuerde que el agua sola no será suficiente, por lo que también se recomienda el uso de un detergente líquido.

Una persona con ropa de protección azul y mascarilla respiratoria utiliza una aspiradora en seco y húmedo de Kärcher para aspirar residuos en una pared.

Consejo - Prestar atención a la normativa de los respectivos países:

Las normas y reglamentos para eliminar el amianto varían mucho de un país a otro y deben conocerse. En Alemania, por ejemplo, sólo pueden utilizarse aspiradoras de la clase H para aspirar amianto. En Suiza se aplican las normas BauAV y EKAS 6503, que son similares a la TRGS 519. Austria también establece especificaciones similares y Polonia se adhiere al examen europeo de tipo para polvos peligrosos para la salud.

Filtración y caudal de aire de las aspiradoras para amianto

Las aspiradoras para la eliminación de amianto controlan automáticamente la velocidad del caudal de aire. Si desciende por debajo del valor límite de 20 m/s, el indicador de bajo caudal le informará de ello. El aspirador está construido de tal manera que el aire aspirado es guiado o limpiado de tal manera que las fibras de amianto no entran en las vías respiratorias del usuario. El filtro principal del aspirador de amianto de clase H ofrece una eficacia de separación del 99,995 %.

Consejo - Utilizar kits de filtros de seguridad:

Los kits de filtros de seguridad para la eliminación de amianto sin polvo son especialmente útiles. Incluyen una bolsa de vellón con filtro, que está encerrada en una bolsa de PE. De este modo se elimina el riesgo de entrar en contacto con partículas de amianto peligrosas. Los requisitos legales para estos filtros de seguridad varían, pero se recomienda su uso.

Un solo filtro es suficiente para aspiradoras con un consumo de potencia de hasta 1,2 kW. A partir de 1,2 kW de consumo de potencia, es necesario un prefiltro limpiable adicional (clase de polvo M). Además, los aparatos con un consumo de potencia superior a 1,2 kW deben disponer de una conexión para una manguera de escape externa.

Limpieza del aspirador después de cada uso

Una vez finalizado el trabajo, el aspirador de amianto debe limpiarse. Limpie el aspirador sólo por dentro o retire usted mismo la bolsa si está formado para ello. La carcasa exterior y los accesorios deben aspirarse a fondo con la máquina y limpiarse con un paño húmedo después de cada uso. El polvo residual presente en todo el espacio de trabajo debe eliminarse limpiando en húmedo todas las superficies. Por último, el aspirador debe limpiarse por dentro y por fuera con un paño húmedo. Deseche todos los paños de limpieza como residuos de amianto.

Transporte sin polvo de aspiradores que contengan amianto

Los aspiradores de la clase H están equipados con una boca de aspiración y una bolsa de transporte para los accesorios que pueden cerrarse. Antes del transporte, inserte el tapón para sellar el aspirador en la boca de aspiración. Es importante que la bolsa de transporte y la boca de aspiración estén bien cerradas y que el cabezal del motor esté bien conectado al recipiente.


No dejar que el polvo se asiente: cómo eliminar el amianto de forma segura

Para eliminar los residuos de amianto hay que cumplir la normativa nacional y regional sobre eliminación de residuos.

Tenga en cuenta que, para transportar residuos de amianto, necesita una licencia de transportista de residuos. También debe utilizar únicamente las zonas de eliminación designadas. Lo mejor es que una empresa especializada le ayude a eliminar el amianto. Tienen los conocimientos necesarios y pueden adoptar las medidas de seguridad necesarias al retirar y transportar los residuos de amianto. Todos los elementos de la zona de riesgo que no puedan limpiarse se consideran residuos peligrosos y deben eliminarse adecuadamente. También es necesario elaborar una Nota de Consignación de Residuos y conservarla durante al menos tres años.

Una manipulación inadecuada puede suponer un grave peligro para la salud y es posible que tenga que pagar una multa por no eliminar el amianto adecuadamente y sin las licencias correctas.

Una persona con un traje de protección blanco saca un aspirador en seco y húmedo de Kärcher de la furgoneta

Productos adecuados para su ámbito de aplicación